marzo 15, 2023 — Comments are off for this post.

Adaptando la revista «Publicidad» de Gràffica al formato digital con Webpublication

"Una página en papel es estática, pero con Webpublication existe el tiempo". Gràffica

Gràffica, uno de los medios más influyentes en España y Latinoamérica en el mundo del diseño gráfico y la cultura visual en español, ha realizado junto a Webpublication una adaptación de su revista impresa al formato digital de su edición 29º especial «Publicidad».

La experiencia digital de la revista "Publicidad"

En este ejercicio, Gràffica y Webpublication han diseñado una experiencia digital única y muy fácil de usar, que permite a los lectores comparar la revista en formato papel y la versión digital en unas pocas páginas. Para Gràffica, adaptar la revista al formato digital ha permitido contar con infinitas posibilidades de interacción, resultando muy interesante la incorporación de movimiento a los textos, creando dinamismo y una experiencia de lectura mucho más atractiva.

Así mismo, la versión digital de la revista "Publicidad" cuenta con botones que guían al lector de forma intuitiva a lo largo del paginado y le permiten acceder a los contenidos de una forma sencilla. También se pueden incorporar vídeos y galerías para una mayor interacción con el contenido editorial. Para Gràffica "una página en papel es estática, pero con Webpublication existe el tiempo".

La facilidad de uso de la plataforma Webpublication

El equipo de Gràffica destaca la facilidad de uso de Webpublication para crear una revista interactiva desde InDesign, sin necesidad de escribir una sola línea de código. Se trata de una herramienta que garantiza una nueva y potente experiencia digital para los lectores de la revista.

Además, al seguir las mejores prácticas de diseño editorial digital sugeridas por Webpublication, se obtiene una sola maqueta que permite visualizar la publicación de forma óptima en cualquier pantalla (ordenador, tablet, móvil). Los usuarios no necesitan descargar aplicaciones para visualizar el contenido, las publicaciones se pueden leer en cualquier tipo de soporte y se pueden distribuir en todos los canales: web, mailing, redes sociales, banners, etc.

Conclusiones

La colaboración entre Gràffica y Webpublication ha permitido adaptar la revista "Publicidad" al formato digital de forma fácil y rápida, ofreciendo a los lectores una experiencia de lectura mucho más atractiva e interactiva. La plataforma Webpublication destaca por su facilidad de uso y la posibilidad de crear publicaciones interactivas sin necesidad de conocimientos de programación.

Si quieres conocer más detalles sobre esta colaboración y la experiencia digital creada para la revista "Publicidad", puedes leer el artículo completo en la web de Gràffica o visitar la demo en la siguiente URL:

Contáctanos si deseas digitalizar tus proyectos. No pierdas la oportunidad de llevar tu contenido a un nuevo nivel y cautivar tu audiencia en tiempos donde los contenidos digitales son la apuesta más segura para conectar y crecer.

febrero 16, 2023 — Comments are off for this post.

Finsa lanza un potente portfolio interactivo con la solución Webpublication

Finsa, con casi cien años en la transformación industrial de la madera, diseñando y fabricando soluciones técnicas y decorativas para los espacios que nos rodean, confió en Webpublication la creación de su catálogo de revestimientos, equipamiento y mobiliario interior, donde muestra su oferta de una forma muy dinámica, visual y con enfoque en proyectos reales.

Con este catálogo Finsa se enfoca en:

  • Hacer una presentación corporativa detallando sus servicios, historia, datos claves y más
  • Mostrar proyectos reales con detalles de las gamas con las que cuenta y los productos utilizados para su desarrollo
  • Enlaces externos a la web de cada gama, productos y variables de diseño

Este catálogo destaca por estar optimizado para su consumo en digital, lo que implicó hacer una publicación en la modalidad from scratch para adecuarla a todas las pantallas y dispositivos. Como es habitual con Webpublication en un proyecto de este tipo, Finsa ahora cuenta con un catálogo:

  • Interactivo que no pasa desapercibido.
  • Digital y accesible desde cualquier dispositivo.
  • Enriquecido con videos, galerías y más.
  • Conectado a su web, contribuyendo con su estrategia omnicanal.

No dudes en contactarnos si deseas más información sobre cómo digitalizar tus proyectos. No pierdas la oportunidad de llegar a tu audiencia en tiempos donde los medios digitales son una apuesta segura para mantenerte activo.

enero 10, 2023 — Comments are off for this post.

Hitachi Cooling & Heating crea un catálogo digital optimizado para su audiencia conectada

Seguramente tu catálogo comercial sea clave en la estrategia de ventas, al ser el medio donde aglutinas la información relevante y novedades que se incorporan en tu gama de productos, además de ser una forma sencilla de mantener actualizadas características y precios. El catálogo se convierte así en una guía interna y una herramienta básica para que todos los clientes conozcan tu oferta.

Al menos para Hitachi Cooling & Heating lo es, además de ser una herramienta clave y necesaria para apoyar sus esfuerzos comerciales, y parte esencial en su proceso de construcción de branding. Por eso, la elaboración del mismo no es algo que esta empresa se haya tomado a la ligera.

Consciente de todo lo anterior, Hitachi aire acondicionado vio necesario llevar su catálogo un paso más adelante y optó por Webpublication para la realización de su catálogo de Climatización 2022.

Todos sabemos que, en los tiempos que corren, el PDF ha dejado de ser un elemento para impresionar y transmitir la modernidad, tecnología y dinamismo que define a una marca como Hitachi Cooling & Heating. Ahora es necesario contar con algo nuevo, que cubra no solo todas las necesidades anteriormente descritas, sino otras especificaciones muy particulares que resumiremos a continuación.

Las claves del catálogo digital de HITACHI Tarifa Climatización 2022 Cooling & Heating

El nuevo catálogo virtual de Hitachi Cooling & Heating nace como necesidad de dar respuesta a una audiencia “cada vez más digital”, según palabras de la Compañía. Además de atender a unas especificaciones y perfiles muy puntuales.

Con un catálogo digital realizado por Webpublication, fue posible brindar a Hitachi las siguientes comodidades:

  • Contar con una estética cuidada de tal forma que visualmente la información se muestra de forma sencilla y con contenido útil, por ejemplo, cuando aplicas nuestras mejores prácticas de diseño digital UI/UX donde destaca la posibilidad de añadir un segundo nivel de lectura que permite despejar las páginas.
  • Acceso sencillo e intuitivo a la información técnica.
  • Un diseño premium acorde a los valores e imagen de la marca.
  • 100% a medida, ajustado a las guidelines establecidos en el brand book.
  • Dar al público objetivo profesional accesibilidad al Catálogo de Precios/ Tarifa virtual de una forma sencilla, diferente, en cualquier lugar y en cualquier momento, desde el móvil, tablet u ordenador (diseño adaptativo).
  • Posibilidad de actualizarse en cualquier momento.
  • Moderno y que proyecte a Hitachi Cooling & Heating tal como es: una marca actual, tecnológica y a la vanguardia.
  • Con acceso a fichas técnicas, vídeos, referencias e información detallada de productos, es decir, toda la información útil y relevante.
  • Los clientes de Hitachi Cooling & Heating tienen acceso a todas las herramientas digitales en un solo lugar.
  • Multilingüe.

Todo lo anterior, fue condensado por Webpublication en una publicación digital e interactiva, adecuada para todas las pantallas. El resultado puedes verlo a lo largo de las páginas que componen el nuevo catálogo.

No dudes en contactarnos si deseas más información sobre cómo digitalizar tus proyectos. No pierdas la oportunidad de llegar a tu audiencia en tiempos donde los medios digitales son una apuesta segura para mantenerte activo.

septiembre 6, 2022 — Comments are off for this post.

Descubre la revista Special Eco de Katia

Katia, líder en la comercialización de lanas y diseño de prendas para tejer a mano con más de 70 años en el mercado, confió en Webpublication para la creación de la revista digital Special Eco, donde muestra cómo tejer con lana y proyectos de una amplia variedad de prendas para mujer, hombre, niña, bebé y hogar con algunos de sus hilos sostenibles.

Read more

julio 5, 2022 — Comments are off for this post.

Foment del Treball Nacional crea un potente Informe Anual d’Activitats gracias a la plataforma de Webpublication

Las personas se sienten cada vez más cómodas con los entornos digitales y consumen una gran cantidad de contenido desde sus dispositivos móviles. Esto ha hecho que el diseño y la usabilidad sean tan relevantes como el mensaje. Las audiencias esperan que lo que tengas que contarles se adapte adecuadamente a sus pantallas.

Conscientes de todo esto, Foment del Traball Nacional con más de 250 años de trayectoria apoyando el desarrollo de empresarios de la industria catalana y siempre involucrados en los más significativas transformaciones sociales, políticas y económicas de Barcelona y Cataluña, dio el paso hacia la digitalización de su Informe Anual d’Activitats.

El informe es interactivo, adaptado para todas las audiencias y dispositivos disponibles. Aportando una importante mejora en la experiencia de lectura con respecto a lo que sería un pdf convencional, dotándolo de interactividades que lo enriquecen y complementan, optimizando su estrategia de comunicación en los medios digitales de este tipo de contenidos.

La elaboración del Informe Anual d’Activitats, fue el resultado del trabajo conjunto entre Webpublication y Finder & Wilber agencia de comunicación en Barcelona especialista en marketing de contenidos, publicidad y marketing digital.

En Webpublication hemos diseñado la nueva publicación 100% digital al completo. En formato from scratch.

Del resultado final de este informe, resalta su orientación a todas las pantallas, un enfoque en la sencillez y facilidad de lectura de los contenidos, que se consumen de una forma muy amigable. Pero lo que realmente destaca de este proyecto, es que se logró un resultado de muy alta calidad en muy poco tiempo.

¿Cómo obtener una publicación potente en poco tiempo?

Foment del Treball Nacional necesitaba una solución que le permitiera lanzar un informe potente en muy poco tiempo. Algo casi imposible si en el proceso se hubieran tenido que involucrar diseñadores, equipo de desarrollo y técnico, típico de proyectos de esta envergadura.

Pero uno de los grandes beneficios de apoyarse en la tecnología Webpublication es que te permite crear un informe como este en muy poco tiempo. Las razones:

  • Maquetación desde InDesign.
  • Incorporación de interactividades y enriquecimientos: animaciones, fondos panorámicos, scroll de textos, galerías, pop-ups, vídeos, etc. Todo desde InDesign y sin requerir código.

Para lograrlo, fue necesario contar con un brief claro, un branding consolidado y expertos en el manejo de nuestra herramienta. El resultado: un informe interactivo muy completo, que permite llevar la estrategia de contenidos Foment del Traball Nacional un paso más adelante en el proceso de transformación digital.

¿Cómo puedo lograr un resultado similar?

Para crear una memoria del nivel de Foment del Traball Nacional necesitas:

  • Contar con InDesign CC 2020 en adelante.
  • Formar a tu equipo de diseño en el uso de nuestro plugin para InDesign y nuestra plataforma on-line. No necesitarás conocer de código ni contratar desarrolladores, y en Webpublication ponemos a tu disposición formación para tus diseñadores y una academia desde donde podrás ir de cero a cien en muy poco tiempo.
  • Tener muy clara la idea y alcance del proyecto (brief, contenidos, branding, etc).
  • Querer formar parte de esta revolución digital para alcanzar nuevos niveles.

Haz clic en el banner para ver el Informe Anual d’Activitats Foment del Traball Nacional:

No dudes en contactarnos si deseas más información sobre cómo digitalizar tus proyectos. No pierdas la oportunidad de llegar a tu audiencia en tiempos donde los medios digitales son una apuesta segura para mantenerte activo.

abril 5, 2022 — Comments are off for this post.

Las publicaciones digitales: son claves en en el futuro de las estrategias de contenido de las marcas

Para nadie es secreto que la pandemia trajo consigo la adopción acelerada de tecnologías y nuevos hábitos de consumo, que desde hace un tiempo estaban buscando un espacio en la vida cotidiana de las personas. Del informe de Consumer Trends 2022 de Zorraquino, podemos extraer que algunas de las cosas más hard que nos ha dejado esta pandemia son el teletrabajo y las reuniones vía ZOOM, además la aceptación de las comodidades de la digitalización, entre otras.

Desde un punto de vista más soft, la adaptación y resiliencia, la empatía y solidaridad, y el crecimiento de la sensibilidad social y medioambiental... Tendencias que sin duda marcarán este 2022, y en gran medida el futuro de las empresas y las personas.

En el caso de nuestro sector, el confinamiento del 2020 forzó a nuestros clientes a idearse formas creativas e innovadoras de operar y mantener activas sus canales de comunicación.

La crisis sanitaria creaba cada vez más incertidumbre y era necesario informar más allá de las redes sociales. Además, como las medidas de salud adoptadas impedían la producción de impresos, se aceleró la creación de un sin fin de publicaciones digitales que ayudaron a las compañías llegar a sus audiencias.

Esta creciente adopción del digital como medio favorito para la publicación de contenidos, acentuado con la pandemia, se espera que se mantenga en ascenso este año y los venideros, gracias al establecimiento de las comodidades de la digitalización y la sensibilidad social y medioambiental como tendencias de consumo.

Así mismo, la producción impresa de folletos, catálogos, dossiers y revistas es cuestionada cada vez más, no sólo por su impacto medioambiental, sino también porque no responden a las necesidades del nuevo consumidor digital; algunos datos sobre el primer punto indican que:

  • En 2019, Europa ha producido más de 97.000 millones folletos publicitarios impresos, según un estudio elaborado por ELMA (European Letterbox Marketing Association) en 16 países.
  • España ocupa la novena posición del ranking con 2.300 millones de folletos  repartidos al año.
  • Por cada árbol talado se extraen entre 500 y 1.000 kg de papel, el equivalente a unas 10.000 páginas aproximadamente (según la asociación estadounidense "Forest & Paper").
  • Hay que sumar los requerimientos de agua, energía y transporte para distribución necesarios para hacer llegar todo el material impreso a las manos de las personas.

Es por ello, que a causa de esta consciencia conservacionista que aumenta año tras año, es que muchas empresas y consumidores consideran importante generar cambios en pro de reducir el impacto que genera la impresión de folletos y catálogos.

Es así que algunas marcas han decidido reducir o eliminar la cantidad de contenidos impresos en pro de impulsar versiones digitales, que son más amigables con el medio ambiente.

En España muchas empresas comienzan a tomar conciencia de esta necesidad, y a actuar para reducir el impacto de sus acciones. Por ejemplo El Corte Inglés, por segundo año consecutivo decide lanzar solo en línea su tan popular catálogo de juguetes verano 2022. Dando prioridad a la versión digital integrada con su tienda en línea. Que no solo contribuye a sus esfuerzos de ser más sostenibles, sino que a la vez avanza en su estrategia omnicanal, ampliando su alcance y propuesta comercial al permitir a los usuarios acceder a la oferta de productos sin limitaciones geográficas o de stock in situ, satisfaciendo la creciente aceptación de la digitalización de los usuarios.

Aunque queda mucho camino por recorrer, es un hecho que las marcas necesitaran desarrollar cada vez más opciones de comunicación sostenibles, y el digital publishing se postula como la opción favorita para dar respuesta a esta demanda de ser más respetuosos con el medio ambiente, además de ajustarse a las estrategias de contenidos de las marcas, la necesidad de ser omnicanales y de llegar a una audiencia más digitalizada.

Finalmente, hay un reto para los profesionales creativos, quienes tendrán que desarrollar nuevas competencias que les permitan atender a esta nueva realidad, por lo que será clave contar con proveedores adecuados que les permitan adquirirlas de una forma fácil. Por ejemplo, Webpublication cuenta con una solución y herramienta SaaS para la creación de publicaciones digitales fácilmente, desde InDesign y sin necesidad de contar con conocimientos de desarrollo; de fácil aprendizaje gracias a una Academia que permite al diseñador ir de cero a cien en la creación de atractivas publicaciones digitales en muy poco tiempo, permitiendo ahorrar costes, reducir la huella de carbono e impulsar la transformación digital de las empresas y las personas.

¿Tu empresa ya ha considerado incorporar el digital publishing en su estrategia de contenidos? Déjanos saber tus apreciaciones sobre este tema en nuestra comunidad de LinkedIn.

+34 932 37 10 37